
Aunque el término "vegano" es relativamente moderno, los principios de la comida vegana tienen raíces muy antiguas. Muchas culturas tradicionales en Asia, África y el Mediterráneo han practicado dietas mayoritariamente basadas en plantas por razones religiosas, filosóficas o de salud.
Leer másEsta deliciosa pasta combina fideos al dente con un salteado de vegetales frescos como cebolla, pepino, tomate, pimentón, zanahoria y brócoli. Cada ingrediente aporta textura y sabor, creando un plato equilibrado, lleno de vitaminas y totalmente libre de productos de origen animal.
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Una ensalada sencilla y llena de color que combina lechuga crujiente, zanahoria rallada, remolacha dulce y semillas de ajonjolí. Este plato aporta frescura, textura y un toque de sabor tostado gracias al ajonjolí, además de ser una fuente rica en fibra, vitaminas y minerales.
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Estas tostadas combinan lo mejor de los sabores frescos y naturales. Sobre pan crujiente se unta una suave crema de remolacha, decorada con rodajas de aguacate, un toque de ajonjolí y trocitos de pistacho. El resultado es un bocado cremoso, lleno de color, textura y nutrientes, ideal para un desayuno, snack o cena ligera
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Una opción deliciosa estos tacos están rellenos con carne vegetal sazonada, acompañada de remolacha rallada, un toque fresco de perejil picado y una cremosa salsa de aguacate.
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Estas brochetas combinan calabacín, cebolla morada, champiñones, tomates cherry y trozos jugosos de piña, creando un equilibrio perfecto entre lo salado y lo dulce. Asadas a la parrilla o al horno, son ideales para acompañar cualquier comida o disfrutar en una reunión al aire libre.
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Un postre suave, cremoso y lleno de sabor natural. Este pudín combina una base vegetal ligera con una mezcla de cereza, mora, uvas y fresas, logrando una textura delicada y un dulzor equilibrado. Es fácil de preparar, no requiere ingredientes complicados y es perfecto para quienes buscan una opción vegana, sin gluten y saludable
👉 Puedes encontrar recetas similares con su preparación en este canal de YouTube.
Son fundamentales para la reparación y construcción de tejidos, producción de enzimas y hormonas. En una dieta vegana, se pueden obtener de legumbres (lentejas, garbanzos), tofu, tempeh, frutos secos y semillas.
Es vital para la formación de hemoglobina, el hierro vegetal (hierro no hemo) se encuentra en espinacas, lentejas, quinoa y semillas de calabaza, pero se absorbe mejor si se consume junto con vitamina C.
Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Como solo se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal, los veganos deben buscar alimentos fortificados o suplementos. Se pueden consumir tomando: Cianocobalamina y Metilcobalamina.
Importante para la salud ósea y la función muscular. Se encuentra en vegetales de hoja verde (como kale y brócoli), tofu fortificado y bebidas vegetales enriquecidas.